$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
La editorial especializada en cómics Fixión Narradores, cuya sede está en Monterrey, Nuevo León, presentó Central Fixión, aplicación a la que llama la mayor plataforma de cómics mexicanos en línea completamente gratis
. Se puede descargar sin costo desde https://centralfixion.com/descargar-app.
Ve el primer trailer de la película Captain America: Civil War presentado hoy en el D23 y que se estrenara el 6 de Mayo del próximo año.
La revista Young Ace anunció la publicación de un nuevo manga de Evangelion, el cual sera un spin-off de la historia original.
El trabajo se editará en el mes de abril, será realizado por Yushi Kawata en el guión y Yukito en las ilustraciones; aparte de esto, no se dio mucha información, ni siquiera el nombre, sólo que combinarían a Evangelion con el “departamento de juegos”, lo que podría significar un proyecto conjunto con algún videojuego.
Esta será una de las muchas historias alternas que se han elaborado alrededor del anime creado por Hideaki Anno; las cuales no se han quedado en el impreso, tocando otros medios como los videojuegos y el cine.
El manga original, realizado por Yoshiyuki Sadamoto, termino su publicación el año pasado, después de 18 de su lanzamiento.
Como lo hicieron notar en la serie The Big Bang Theory en el episodio donde fue invitado la leyenda Stan Lee, muchos de sus personajes usan la misma letra para sus dos nombres.
Aquí algunos de ellos:
Una caricatura creada en 1920 de nombre Adamson hecho en Suecia, tiene un enorme parecido con el personaje Homero Simpson creado en 1989.
EL comic creado por Oscar Jacobsson fue publicado hasta mediados de los años sesentas y fue tal el éxito que trascendió fronteras y se publico en Estados Unidos y España.
Mas de uno pensara que el parecido es sospechoso, inclusive el apellido Simpson es similar con el de Adamson.
Ustedes juzguen:
He estado leyendo cómics de Batman. Empecé por los de Frank Miller principalmente porque me encontré, en una tienda de libros viejos, uno de los ejemplares originales de The Complete Frank Miller Batman. Me pareció tan hermosa la edición que la compré, sin darme cuenta que estaba adquiriendo uno de los cómics que revolucionó, por completo, la forma en la que se entendió, dibujó y narró la historia de Batman. (Batman Begins, de Christopher Nolan, está basada en gran parte en el Batman: Year One de Miller.) La Ciudad Gótica carcomida por la corrupción y el crimen, la relación ambivalente entre la sociedad y Batman –y, entre los dos, los medios de comunicación manipulando y sensacionalizando todo–, la discusión sobre la justicia, el deber, el servicio público están presentes a lo largo de las historias que Miller ideó (tres, primordialmente: Batman: Year One, Batman: The Dark Knight Returns y Batman: The Dark Knight Strikes Again). Ésto, combinado con unas gráficas –y un ritmo narrativo– impresionantes, terminó por enamorarme.