$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
Salomón Jara, legislador de Morena y vicepresidente del Senado, presentó una iniciativa para prohibir y sancionar la difusión de cualquier mensaje o contenido que promueva violencia contra la mujer en radio, televisión, cine y videojuegos, particularmente aquellos que están implícitos en canciones de reguetón.
Jara refiere en su propuesta el estudio Violencia de género en el reguetón, realizado por la Universidad de Chile, patrocinado y publicado por el Ministerio de Cultura de ese país, en el que establece que el reguetón se puede considerar como una manifestación de violencia física, sicológica y simbólica contra la mujer.
Luego de un análisis a las letras de las canciones de reguetón más populares en América Latina entre los años 2004 y 2017, se dio a conocer que la violencia física, sicológica y simbólica contra la mujer está presente en este género musical.
El estudio Ni pobre diabla ni candy: violencia de género en el re-ggaetón, de la Universidad de Chile, revela que en una muestra de 70 canciones sólo 11 (menos de 16 por ciento) no contenían algún tipo de violencia de género.