$theTitle=wp_title(" - ", false); if($theTitle != "") { ?>
El día de ayer por error la compañia alemana Volkswagen publicó un comunicado donde anunciaba que en Estados Unidos su nombre cambiaría a Voltswagen, esto debido al enfoque que llevara esta empresa con los autos eléctricos.
Ante la pifia borraron el comunicado pero era demasiado tarde por lo que tuvieron que anunciarlo oficialmente cuando en realidad se tenia planeado para el mes de mayo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) sancionó con 168 millones de pesos (8.9 mdd) a Volkswagen México por la comercialización de 45 mil 494 vehículos modelo 2016 sin haber obtenido el certificado de cumplimiento ambiental correspondiente.
La multa se centra en las actividades de importación y comercialización en territorio nacional de 45 mil 494 vehículos Audi, Bentley, Porsche, Seat y Volkswagen.
El grupo automovilístico alemán vendió un total de 23.882 unidades en el país norteamericano.
Las ventas del Grupo Volkswagen en Estados Unidos se desplomaron un 24,7% en noviembre, hasta un total de 23.882 coches comercializados.
Volkswagen reveló hoy que halló lecturas deficientes sobre emisiones en coches con motor a gasolina, expandiendo el escándalo que se había centrado solamente en los motores diésel.
La firma señaló que una prueba interna demostró que 800 mil autos tienen “inconsistencias inexplicables” en relación con sus emisiones de dióxido de carbono.
Previamente, la automotriz había estimado que necesitaría llamar a revisión 11 millones de vehículos en todo el mundo (más de los vehículos que vendió el año pasado).
La constructora de autos, Audi demandó este miércoles a su compañía matriz Vokswagen por supuestos delitos contra el derecho penal alemán, en medio del escándalo de más 11 millones de vehículos manipulados para falsear emisión de contaminantes.
De acuerdo con la agencia EFE, la denuncia se presentó en la Fiscalía de Ingolstad, al sur de Alemania, y con la medida Audi busca colaborar en el esclarecimiento sobre los vehículos que presentan unsoftware instalado en motores diésel de Volkswagen.
El escándalo que involucra a Volkswagen, que admitió haber adulterado pruebas de emisiones tóxicas de sus vehículos a diésel en Estados Unidos, se agudizó el martes luego de que Corea del Sur anunció que realizará su propia investigación y de que un ministro francés pidió una pesquisa en toda Europa.
La crisis dio paso a reportes de medios respecto al inminente despido del presidente ejecutivo de Volkswagen, Martin Winterkorn, un hecho que la compañía se apresuró de desmentir.